Jornadas de Puertas Abiertas. Programación especial 40º Aniversario del Museo

El 2 de junio de 1984 se inauguraba el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, entonces en los bajos del Ayuntamiento de Grandas de Salime. Con motivo de nuestro 40º Aniversario, el fin de semana del 1 y 2 de junio ofrecemos una programación especial y gratuita.

 

Sábado 1 de junio

  • Jornadas de Patrimonio Cultural “Pepe el Ferreiro”: 40 años del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”. 12:30 horas. Sesión 1. Mesa redonda La formación de un Museo singular: etnografía, territorio y comunidad. 
    • Presenta: Susana Hevia, directora del Museo.
    • Modera: Pilar Rubiera, periodista.
    • Participan: Juaco López, etnógrafo y director del Muséu del Pueblu d’Asturies; Ángel Villa, arqueólogo y miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos; y Alfonso Fernández, profesor emérito de la Universidad de Oviedo y coleccionista e investigador en etnografía.
  • Artesanías y labores cotidianas. De 11:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, demostraciones continuadas de cestería, forja, tornería, actividad textil (tejeduría en telar y procesado de la lana), elaboración de manteca…
  • Degustación gastronómica en A lareira de la Asociación de Amigos. A las 15:00 horas, degustación de productos tradicionales ofrecidos por las asociaciones Amigos del Museo y El Carpio.
  • Música tradicional. Gaita, acordeón y percusión nos acompañarán sumándose a la fiesta de celebración del 40º Aniversario de 11:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Participan: La bandina Andecha Turcipié y Os Pampirolos de Grandas de Salime.
  • Juegos tradicionales de 11:00 a 19:30 horas.

 

Domingo 2 de junio

  • Amigos del Museo: somos patrimonio. 11:30 horas. Inauguración exposición temporal fotográfica y audiovisual.
  • 40 años en 40 piezas12:30 horas. Inauguración itinerario señalizado de una selección de 40 piezas ilustrativas de la actividad del Museo en sus cuatro décadas de andadura.
  • Artesanías y labores cotidianas. De 11:30 a 14:30 horas, demostraciones continuadas de forja con los ferreiros de Mazonovo (Santalla), tornería con Arturo Iglesias, actividad textil (tejeduría en telar y procesado de la lana), elaboración de fillolos, café… y más.
  • Música tradicional, de 11:30 a 14:30 horas. Participan: Os Pampirolos de Grandas de Salime.
  • Juegos tradicionales, de 11:00 a 15:00 horas.

 

Colabora: Asociación de Amigos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, Asociación Cultural El Carpio de Grandas de Salime y Os Pampirolos de Grandas de Salime.

Horario: el sábado 1 de junio el centro museístico abrirá de 11:00 a 19:30 horas ininterrumpidamente y el domingo 2 de junio, de 11:00 a 15:00 horas.

Fiesta de San Juan

Un año más, la Asociación de Amigos del Museo organiza la celebración de la festividad de San Juan. Un día en el que encontrarnos en el Museo, compartir experiencias, rememorar tradiciones y disfrutar de la magia de San Juan. Programa: 12:00. Preparación del ramo...

A jugar en el Museo

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura… ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos? Son juegos que requieren destreza y precisión en torno...

El rincón de los juegos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, sacamos nuestros juegos tradicionales y los distribuimos en los espacios al aire libre del Museo para que el público infantil y adulto los conozca y ponga a prueba sus habilidades.   Fecha y...

Visita guiada al Museo

Visita guiada a la exposición permanente del Museo. Acompañados por los guías del Museo, los visitantes realizarán un recorrido detallado de todos los espacios del centro.   Fechas y horarios: 28 de marzo, 11 y 25 de abril a las 11:00 horas Dirigido a: todos los...

Semana Santa. Demostración de oficios tradicionales

Semana Santa en el Museo Demostraciones de tornería Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue recuperado en el...

IV Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”

19 de abril de 2025 La Asociación de Amigos del Museo organiza la cuarta edición del Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”, una cita a la que están convocados los amantes de la fotografía y el patrimonio.   Tema Patrimonio de Grandas de Salime cultural y...

Viernes de fillolos

Gastronomía tradicional Elaboración de “fillolos” en la cocina económica de A Casoa. Os explicamos la receta de este plato, elaborado en vivo de forma tradicional y os invitamos a probar el resultado.   Fecha y horario: 6 de diciembre de 2024, en horario...

Magosto tradicional

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 2...

Presentación de la revista Asturies, memoria encesa d’un país

Presentación del número 43 de la revista Asturies, memoria encesa d’un país, editada por la Fundación Belenos. Participantes: Susana Hevia. Presentadora. Directora del Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro" Lisardo Lombardía. Presidente de la...