IV Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”

19 de abril de 2025

La Asociación de Amigos del Museo organiza la cuarta edición del Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”, una cita a la que están convocados los amantes de la fotografía y el patrimonio.

 

Tema

Patrimonio de Grandas de Salime cultural y natural.
Cada participante podrá presentar un máximo de 10 fotografías, dos de las cuales deberán ser realizadas obligatoriamente dentro de las instalaciones del Museo.

Desarrollo de la jornada

• 11:00 a 12:00 horas. Inscripción presencial y acreditación en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”.
• 12:00 a 17:00 horas. Desarrollo del maratón. Para las fotografías obligatorias dentro del Museo deberá tenerse en cuenta que el centro cierra al medio día entre las 14:30 y las 16:00 horas.
• 17:00 a 18:00 horas. Entrega de las fotos en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”.

Premios:

• 1er premio: 300 € (Patrocinado por Caja Rural de Asturias)
• 2º premio: 200 €
• 3er premio: 100 €

 

Fecha y hora: 19 de abril de 2025, de 11:00 a 18:00 horas. Para las fotografías obligatorias dentro del Museo deberá tenerse en cuenta que el centro cierra al medio día entre las 14:30 y las 16:00 horas.

Precio: gratuito. No se establece un número limitado de plazas.

Dirigido a: todos los públicos (menores de edad acompañados de una persona adulta).

Colaboran:

  • Asociación de Amigos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”.
  • Caja Rural de Asturias

Inscripciones: los interesados en participar pueden preinscribirse de manera voluntaria enviando un WhatsApp al número 600 89 54 52, indicando nombre y apellidos, número de teléfono y dirección de correo electrónico. La inscripción presencial en el Museo es obligatoria.

Descargar bases IV MARATON FOTOGRAFICO GRANDAS EN MI OBJETIVO.

Entrega de premios y exposición:

La entrega de premios tendrá lugar el sábado 28 de junio de 2025 durante la celebración de San Juan en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”. A continuación, se inaugurará la exposición fotográfica con las 20 primeras fotografías seleccionadas por el jurado.

Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez

Exposición temporal José Vélez (Oviedo/Uviéu, 1931-2012), fue uno de los periodistas gráficos más activos e influyentes de Asturias y un referente de la fotografía profesional de prensa durante la segunda mitad del siglo XX. Con seis décadas de trabajo y un archivo...

Fiesta de San Juan

Un año más, la Asociación de Amigos del Museo organiza la celebración de la festividad de San Juan. Un día en el que encontrarnos en el Museo, compartir experiencias, rememorar tradiciones y disfrutar de la magia de San Juan. Programa: 12:00. Preparación del ramo...

A jugar en el Museo

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura… ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos? Son juegos que requieren destreza y precisión en torno...

El rincón de los juegos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, sacamos nuestros juegos tradicionales y los distribuimos en los espacios al aire libre del Museo para que el público infantil y adulto los conozca y ponga a prueba sus habilidades.   Fecha y...

Visita guiada al Museo

Visita guiada a la exposición permanente del Museo. Acompañados por los guías del Museo, los visitantes realizarán un recorrido detallado de todos los espacios del centro.   Fechas y horarios: 28 de marzo, 11 y 25 de abril a las 11:00 horas Dirigido a: todos los...

Semana Santa. Demostración de oficios tradicionales

Semana Santa en el Museo Demostraciones de tornería Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue recuperado en el...

Viernes de fillolos

Gastronomía tradicional Elaboración de “fillolos” en la cocina económica de A Casoa. Os explicamos la receta de este plato, elaborado en vivo de forma tradicional y os invitamos a probar el resultado.   Fecha y horario: 6 de diciembre de 2024, en horario...

Magosto tradicional

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 2...

Presentación de la revista Asturies, memoria encesa d’un país

Presentación del número 43 de la revista Asturies, memoria encesa d’un país, editada por la Fundación Belenos. Participantes: Susana Hevia. Presentadora. Directora del Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro" Lisardo Lombardía. Presidente de la...