Contando los 40

Contando los 40

Exposición temporal 40 años han dado para mucho y queremos enseñaros cómo ha ido creciendo el Museo en esas cuatro décadas. Contando los 40 es una exposición audiovisual y fotográfica, en la que tendremos ocasión de conocer la evolución de la institución museística...

leer más
Te contamos los 40

Te contamos los 40

Visita guiada a la exposición temporal Cumplimos 40 años y queremos contártelo. Acompáñanos en una visita guiada a la sala “Pepe el Ferreiro” y a la exposición temporal Contando los 40 en la que te explicaremos quién, cómo y por qué dio lugar a la creación del Museo,...

leer más
Visitas guiadas

Visitas guiadas

Visita guiada a la exposición permanente del Museo. Acompañados por los guías del Museo, los visitantes realizarán un recorrido detallado de todos los espacios del centro.   Fechas y horarios: 5 y 19 de enero; 9 de febrero; 8 y 22 de marzo; 12 de abril de 2024 a...

leer más

Demostraciones de tornería

Demostración de oficio tradicional Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta,  cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue recuperado en el Museo. En él se...

La empatía institucional como una práctica afectiva y liberadora

Jornada telemática con motivo del Día Internacional de los Museos La conferencia es una invitación a examinar la propia práctica para determinar el curso de transformación basado en la empatía. Para ello, se revisará la filosofía del Empathetic Museum, las...

Frente a Frente. Dos visiones fotográficas de la Guerra Civil.

Exposición temporal con fotografías de Constantino Suárez y Florentino López "Floro" Esta exposición muestra diferentes aspectos de la vida de la guerra en Asturias, tanto de civiles como de combatientes, entre julio de 1936 y octubre de 1937, cuando la caída de...

Día de los Museos 2022

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime "Pepe el Ferreiro" celebra el Día Internacional de los Museos con dos talleres demostrativos de oficios tradicionales (tornería y forja) y una visita técnica guiada por su directora   Oficios tradicionales: tornería La...

El torno de media vuelta

Demostración de oficio tradicional los días 14 y 15 de abril Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta,  cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue...

Días Europeos de la Artesanía 2022

El 3 de abril en el Museo Del 28 de marzo al 3 de abril tiene lugar la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, una iniciativa que cuenta con la implicación  de cerca de 20 países europeos. Durante una semana, actividades gratuitas acercan a visitantes de...

Taller de embutido

Los productos derivados del cerdo constituían una fuente de alimentación importante para las familias campesinas. Su elaboración era una fecha señalada en el calendario en la que familiares y vecinos se reunían compartiendo labores. Durante el desarrollo del taller se...

A xantar en el Museo

19 de marzo de 2022 Actividad especial que tiene como eje la gastronomía tradicional de la comarca. Se estructura en dos partes: -De 11:00 a 14:30 h. Elaboración de “fillolos”, uno de los platos tradicionales de mayor raigambre en el territorio. Los visitantes podrán...

La matanza en la casa campesina

Jornada temática. Recuperación de oficios y vida cotidiana. La matanza del cerdo era una cita de referencia en las casas campesinas. Básica para el mantenimiento de las familias, constituía además un motivo de reunión y de colaboración vecinal. En esta jornada, a...