Contos da mia casa / Historias de mi casa

Contos da mia casa / Historias de mi casa

40 años del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”   Los miembros de la Asociación de Amigos del Museo con edad para haber acumulado conocimiento, anécdotas y experiencia estarán en el centro museístico para compartir con el público sus...

leer más
Reunión de ferreiros

Reunión de ferreiros

40 años del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” Los días 13 y 14 de septiembre, en una actividad organizada conjuntamente con la Asociación de Amigos del Museo, acogeremos en nuestras instalaciones a 10 ferreiros a los que podremos ver trabajar...

leer más

La cría de abejas: instrumental y usos

Visita temática guiada Las comunidades campesinas del occidente de Asturias obtenían de la apicultura una fuente de ingresos complementaria para las familias y una variedad de productos imprescindibles para cubrir muchas de sus demandas cotidianas. La cría de abejas...

Martes de fillolos

Gastronomía tradicional Elaboración de “fillolos” en la cocina económica de A Casoa. Os explicamos la receta de este plato, elaborado en vivo de forma tradicional y os invitamos a probar el resultado.   Fecha y horario: 6 de diciembre de 2022 en horario...

Magosto en el Museo

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 29...

Cortinos. Colmenares tradicionales del occidente de Asturias

Exposición fotográfica Muestra fotográfica que nos acerca al conocimiento de los cortinos o cortíos, denominación que reciben los colmenares de piedra en seco que, aunque presentes en diversas áreas peninsulares, alcanzaron una singular difusión en el occidente de...

El rincón de los juegos

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura…  ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos?  Son juegos que requieren destreza y precisión, en...

Festividad de San Juan. Romería popular

Algunas de las actividades están sujetas a condiciones meteorológicas favorables Las festividades tradicionales forman parte de nuestro patrimonio inmaterial más arraigado. De la mano de la Asociación de Amigos del Museo recuperamos la celebración de la festividad de...

Demostraciones de forja

Demostración de oficio tradicional Demostración en vivo de uno los oficios con mayor demanda en las comunidades campesinas tradicionales. En las forxas de los ferreiros se fabricaban todo tipo de útiles y herramientas que se empleaban en la construcción, las labores...

Hórreos, paneras y cabazos

Visita guiada temática Hórreos, paneras y cabazos permitían almacenar y conservar cosechas y alimentos a las familias campesinas. El Museo cuenta en su exposición con un ejemplar de cada uno de estos elementos. En la visita se explican sus diferentes características...