Los almacenes campesinos

Los almacenes campesinos

Visita guiada Hórreos, paneras y cabazos permitían almacenar y conservar cosechas y alimentos a las comunidades campesinas. ¿Quieres conocerlos? En esta visita guiada temática te explicamos sus diferentes características constructivas, su organización interior y sus...

leer más
Mallega

Mallega

La siembra, recolecta y procesamiento del cereal era una de las actividades en la que más tiempo y energía invertían las familias campesinas. Una vez recolectado el trigo o el centeno, era necesario separar el grano de la paja. Este proceso, denominado mallega...

leer más

El rincón de los juegos

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura…  ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos?  Son juegos que requieren destreza y precisión, en...

Festividad de San Juan. Romería popular

De la mano de la Asociación de Amigos del Museo celebramos la festividad de San Juan, cita anual que, salvo interrupciones puntuales, viene celebrándose desde al año 2004. Un día en el que encontrarnos en el Museo, compartir experiencias, rememorar tradiciones y...

El rincón de los juegos

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura…  ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos?  Son juegos que requieren destreza y precisión, en...

El Museo que ven nuestros visitantes

Exposición temporal de fotografía. Finalistas del Maratón de fotografía de los años 2016, 2017 y 2018.  Esta exposición recoge las fotografías realizadas en el Museo de los finalistas de los Maratones fotográficos organizados por la Asociación de Amigos del Museo que...

Día Internacional de los Museos 2023

Celebra el Día Internacional de los Museos con dos talleres demostrativos de oficios tradicionales (tornería y forja) y una visita guiada a espacios que habitualmente no se visitan   Oficios tradicionales: tornería La madera era una de las materias primas más...

Visita-taller A vida das nosas bolas. Obrador creativo

ACTIVIDAD CANCELADA. Actividad especial enmarcada en la exposición Nía. Nosoutras ideamos arte  Como actividad complementaria a la exposición fotográfica temporal que acoge el Museo hasta el 14 de abril de 2023, Nía. Nosoutras ideamos arte, se organiza una actividad...

Nía. Nosoutras ideamos arte

Exposición de fotografía Recorrido por los saberes, tareas y conocimientos de las mujeres del mundo rural a través de testimonios gráficos aportados por sus protagonistas. Forma parte del proyecto del mismo nombre que pretende poner en valor el gallego asturiano como...

El torno de media vuelta

Demostración de oficio tradicional los días 6 y 7 de abril Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta,  cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue...

La matanza en la casa campesina

Jornada temática. Recuperación de oficios y vida cotidiana Os invitamos a participar en una de las jornadas más señaladas en las casas campesinas. La matanza del cerdo, producto básico para el mantenimiento de las familias, era una cita de referencia  en torno a la...