La matanza en la casa campesina

La matanza en la casa campesina

Jornada temática. Recuperación de oficios y vida cotidiana. A través de la Asociación de Amigos del Museo os convocamos a una edición de la Jornada de la matanza. Se trata de una fecha señalada en todas las casas campesinas, en la que en torno a las labores de la...

leer más
Carnaval de fillolos

Carnaval de fillolos

Jornada temática. Recuperación de oficios y vida cotidiana. Es tiempo de Carnaval, así que es tiempo de “fillolos”. Os explicamos la receta de este plato y os invitamos a probar el resultado. Se elaborarán en la cocina económica del Museo, donde también podremos...

leer más

2012. La REDMEDA se reúne en Grandas de Salime.

La Red de Museos Etnográficos de Asturias (REDMEDA) celebra, por primera vez, su reunión anual en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime. La Red fue creada en el año 2001 a instancias de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Está integrada por...

2013. Gaxapos, Cachapas, Zapicos, Cornos y Canaos.

El eje conductor de la exposición son los gaxapos. Conocidos también con las denominaciones de cachapas, zapicos, cornos o canaos, estos utensilios resultan indispensables en el desarrollo de una  de las actividades fundamentales de los ciclos de trabajo campesino: la...

2012. Marginales e integrados.

La documentación fotográfica constituye una fuente de conocimiento y estudio de primer orden en el ámbito del patrimonio etnográfico. Con esta muestra, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime expone al público por primera vez un conjunto coherente y relevante de...

2012. Inauguración «Marginales e Integrados»

El martes 10 de julio de 2012, a las 12:00h, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime inaugura la exposición temporal Marginales e Integrados. Fotografías de “tipos populares” de la fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies. 1870-1920, que permanecerá en el Museo...