A jugar en el Museo

A jugar en el Museo

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura… ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos? Son juegos que requieren destreza y precisión en torno...

leer más
El rincón de los juegos

El rincón de los juegos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, sacamos nuestros juegos tradicionales y los distribuimos en los espacios al aire libre del Museo para que el público infantil y adulto los conozca y ponga a prueba sus habilidades.   Fecha y...

leer más

2013. Festividad de San Juan.

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime celebrará el próximo sábado 22 de junio la festividad de San Juan. Para conmemorar una de las fiestas de mayor tradición en Asturias, tiene lugar una jornada especial con una amplia oferta de actividades dirigidas a todos los...

2012. Concierto Mestura.

El viernes día 31 de agosto, a las 17:00 h, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime abre sus puertas a una jornada musical, dentro la línea de diversificación de propuestas y apertura a la realización de actos y eventos culturales emprendida por la institución. El...

2012. Concierto Joven Coro Fundación Príncipe de Asturias.

El sábado 23 de junio de 2012, a las 18:30h, el Joven Coro de la Fundación Príncipe de Asturias, dirigido por D. José Ángel Émbil Miranda, ofrece un concierto en las instalaciones del Museo Etnográfico de Grandas de Salime. La actuación tiene lugar en el área abierta...

2013. Magosto y siega en el Museo.

Por segundo año consecutivo, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime y el Colegio Público el Salvador organizan la celebración del magosto en el recinto del Museo. La presencia en el Museo de la exposición temporal “Gaxapos, Cachapas, Zapicos, Cornos y Canaos....

2012. Magosto en el Museo.

La castaña era un producto básico en la dieta campesina. El final de su recolección señalaba un día de festividad en el que las familias se reunían para compartir la primera degustación del fruto y también del vino o la sidra nueva. El Museo Etnográfico de Grandas de...

2012. La escuela de nuestros mayores.

El objetivo de esta actividad es que los alumnos conozcan la evolución de la enseñanza y las escuelas rurales. En la escuela del Museo, los mayores de Grandas de Salime explican a los alumnos, a través su experiencia, cómo era la escuela que ellos conocieron, las...

2013. Gaxapos. Conferencia y visita guiada.

Con motivo de la exhibición en las salas polivalentes de la Casa del Molinero del Museo Etnográfico de Grandas de Salime de la exposición temporal Gaxapos, Cachapas, Zapicos, Cornos y Canaos. Distribución y tipología de un instrumento europeo en Asturias, Dña. Maider...

2013. 3er Encuentro de artesanos de oficios tradicionales.

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime acoge en sus instalaciones el Tercer encuentro de Artesanos de Oficios Tradicionales que promueve la Asociación para la Muestra de Oficios Tradicionales Entrexeitu.  Durante todo el fin de semana, en horario de 11:00 a 14:30 y...