2013. Festividad de San Juan.

El Museo Etnográfico de Grandas de Salime celebrará el próximo sábado 22 de junio la festividad de San Juan.

Para conmemorar una de las fiestas de mayor tradición en Asturias, tiene lugar una jornada especial con una amplia oferta de actividades dirigidas a todos los públicos. Desde las 11:30 h y hasta las 20:00 h, en horario ininterrumpido, la propuesta incluye desde talleres a través de los cuales conocer la importancia y el significado de las ofrendas florales, el agua y el fuego de San Juan; a juegos tradicionales para todas las edades o la celebración de una romería con comida comunitaria y música de gaitas y acordeón. La entrada es gratuita.

La Asociación de Amigos del Museo participa activamente en la organización de las actividades, contribuyendo así a la compilación, conservación y difusión de nuestro rico, aunque frágil, patrimonio inmaterial, uno de los objetivos básicos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime y del que forma parte una de nuestras festividades con mayor raigambre popular.

 

Fotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGSFotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGSFotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGS

 

 

 

 

 

Fotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGSFotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGSFotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGS

 

 

 

 

 

Fotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGSFotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGSFotografía: S. Rodríguez. Asociación de Amigos MEGS

 

 

 

 

 

Separador MEGS 1

  • Título:

Festividad de San Juan.

  • Fecha:

22 de junio de 2013.

  • Hora:

11:30h a 20:00h, en horario ininterrumpido.

  • Acceso:

Libre y gratuito.

  • Organiza:

Museo Etnográfico de Grandas de Salime

  • Colabora:

Asociación de Amigos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime.
Grupo de gaitas “Os pampirolos”.
Francisco y su acordeón.

  • Programa:
11:30 -12:30 h: Taller de enramado

Demostración participativa de enramado con narración de los elementos tradicionales de la fiesta de San Juan y la importancia de las plantas, el agua y el fuego

12:30 h -13:00 h: Engalanado del Museo

Engalanado de capilla, ramo y banzao del molino

13:00 h: Misa en la capilla del Museo

Misa oficiada en la capilla del Museo.
Bendición del ramo.
Procesión por el interior del Museo

14:00 h: Subasta del ramo
14:30 – 20:00 h: Romería

Comida comunitaria.
Romería con gaitas y acordeón

17:00 – 19:00 h: Juegos tradicionales

Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez

Exposición temporal José Vélez (Oviedo/Uviéu, 1931-2012), fue uno de los periodistas gráficos más activos e influyentes de Asturias y un referente de la fotografía profesional de prensa durante la segunda mitad del siglo XX. Con seis décadas de trabajo y un archivo...

Fiesta de San Juan

Un año más, la Asociación de Amigos del Museo organiza la celebración de la festividad de San Juan. Un día en el que encontrarnos en el Museo, compartir experiencias, rememorar tradiciones y disfrutar de la magia de San Juan. Programa: 12:00. Preparación del ramo...

A jugar en el Museo

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura… ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos? Son juegos que requieren destreza y precisión en torno...

El rincón de los juegos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, sacamos nuestros juegos tradicionales y los distribuimos en los espacios al aire libre del Museo para que el público infantil y adulto los conozca y ponga a prueba sus habilidades.   Fecha y...

Visita guiada al Museo

Visita guiada a la exposición permanente del Museo. Acompañados por los guías del Museo, los visitantes realizarán un recorrido detallado de todos los espacios del centro.   Fechas y horarios: 28 de marzo, 11 y 25 de abril a las 11:00 horas Dirigido a: todos los...

Semana Santa. Demostración de oficios tradicionales

Semana Santa en el Museo Demostraciones de tornería Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue recuperado en el...

IV Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”

19 de abril de 2025 La Asociación de Amigos del Museo organiza la cuarta edición del Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”, una cita a la que están convocados los amantes de la fotografía y el patrimonio.   Tema Patrimonio de Grandas de Salime cultural y...

Viernes de fillolos

Gastronomía tradicional Elaboración de “fillolos” en la cocina económica de A Casoa. Os explicamos la receta de este plato, elaborado en vivo de forma tradicional y os invitamos a probar el resultado.   Fecha y horario: 6 de diciembre de 2024, en horario...

Magosto tradicional

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 2...