2012. Inauguración «Marginales e Integrados»

El martes 10 de julio de 2012, a las 12:00h, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime inaugura la exposición temporal Marginales e Integrados. Fotografías de “tipos populares” de la fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies. 1870-1920, que permanecerá en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime hasta finales de año.

La exposición es el resultado de una colaboración activa  entre el Museo Etnográfico de Grandas y el Muséu del Pueblu d’Asturies, ambos integrantes de la Red  de Museos Etnográficos de Asturias (REDMEDA).

La muestra reúne una colección fotográfica procedente de los fondos de la fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies, donde ha estado expuesta con anterioridad.  En total se exponen 49 copias fotográficas en blanco y negro de Modesto Montoto,  Baltasar Cue y otros autores, que recogen “tipos populares” asturianos;  así como una colección de 35 cartas de visita de Antíoco Cruces y Luis Campa que retratan vendedores callejeros de la ciudad de Méjico.

 

Fotografía: MEGS

El Director general de Patrimonio Cultural y el Director del Museu del Pueblu d’Asturies asisten a la inauguración de la exposición Marginales e Integrados

 

Separador MEGS 1

  • Título:

    Inauguración exposición temporal Marginales e Integrados. Fotografías de “Tipos Populares”  de la fototeca del Muséu del Pueblu D’asturies. 1870-1920.

  • Fecha:

    10 de julio de 2012

  • Lugar:

    Casa del Molinero. Museo Etnográfico de Grandas de Salime

  • Acceso:

    Libre, con la entrada del Museo

  • Producción:

    Muséu del Pueblu d’Asturies. Ayuntamiento de Gijón

  • Asisten:

    D. Eustaquio Revilla Villegas. Alcalde de Grandas de Salime.
    D. José Adolfo Rodríguez Asensio. Director General de Patrimonio Cultural.
    D. Joaquín López Álvarez. Director del Muséu del Pueblu d’Asturies.
    Dña. Susana Hevia González. Directora del Museo Etnográfico de Grandas de Salime.

Separador MEGS 2
Fotografía: MEGS Fotografía: MEGS Fotografía: MEGS

 

Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez

Exposición temporal José Vélez (Oviedo/Uviéu, 1931-2012), fue uno de los periodistas gráficos más activos e influyentes de Asturias y un referente de la fotografía profesional de prensa durante la segunda mitad del siglo XX. Con seis décadas de trabajo y un archivo...

Fiesta de San Juan

Un año más, la Asociación de Amigos del Museo organiza la celebración de la festividad de San Juan. Un día en el que encontrarnos en el Museo, compartir experiencias, rememorar tradiciones y disfrutar de la magia de San Juan. Programa: 12:00. Preparación del ramo...

A jugar en el Museo

En las sociedades campesinas tradicionales también había tiempo para el ocio y el juego. La rana, los aros, la llave, la peonza, los zancos, la herradura… ¿Recuerdas estos juegos? ¿Nunca has oído hablar de ellos? Son juegos que requieren destreza y precisión en torno...

El rincón de los juegos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, sacamos nuestros juegos tradicionales y los distribuimos en los espacios al aire libre del Museo para que el público infantil y adulto los conozca y ponga a prueba sus habilidades.   Fecha y...

Visita guiada al Museo

Visita guiada a la exposición permanente del Museo. Acompañados por los guías del Museo, los visitantes realizarán un recorrido detallado de todos los espacios del centro.   Fechas y horarios: 28 de marzo, 11 y 25 de abril a las 11:00 horas Dirigido a: todos los...

Semana Santa. Demostración de oficios tradicionales

Semana Santa en el Museo Demostraciones de tornería Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta, cuyo manejo dio lugar a la creación de un oficio con entidad propia que, ya extinguido, fue recuperado en el...

IV Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”

19 de abril de 2025 La Asociación de Amigos del Museo organiza la cuarta edición del Maratón fotográfico “Grandas en mi objetivo”, una cita a la que están convocados los amantes de la fotografía y el patrimonio.   Tema Patrimonio de Grandas de Salime cultural y...

Viernes de fillolos

Gastronomía tradicional Elaboración de “fillolos” en la cocina económica de A Casoa. Os explicamos la receta de este plato, elaborado en vivo de forma tradicional y os invitamos a probar el resultado.   Fecha y horario: 6 de diciembre de 2024, en horario...

Magosto tradicional

Gastronomía tradicional En tiempo de castañas, encendemos a lareira de la Casa Rectoral y ponemos en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.   Fecha y horario: 2...